

Este martes se realizó la entrega de materiales, herramientas y maquinaria a cinco productores de leña de la comunidad. Con el objetivo de promover una producción equitativa y sostenible de leña seca, la Estrategia Nacional de Cambio Climático y el proyecto +Bosques llevaron a cabo un concurso para la postulación a recursos materiales, específicamente maquinaria.

Este martes, el seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas, hizo entrega de una estación de monitoreo de calidad del aire al alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes Rodríguez, en el marco del proyecto piloto de monitoreo ambiental Este importante acontecimiento forma parte del proyecto piloto de monitoreo de Calidad de Aire, en el cual Yungay es

Con éxito se ejecutó el plan piloto para la gestión de quemas agrícolas, iniciativa articulada entre CONAF, la Municipalidad de Yungay y agricultores de la comuna. Tras el objetivo permanente en pro de la sustentabilidad local, la Municipalidad de Yungay logró articular con CONAF, la incorporación al suelo de rastrojos agrícolas, en 230 hectáreas circundantes

🤩Con total éxito se ejecutó el proyecto Promoviendo y protegiendo la Reserva de la Biosfera en Yungay, iniciativa ejecutada por la organización ambiental ADECOFFY, financiada por el FNDR del GORE Ñuble y patrocinada por la Municipalidad de Yungay✅. El proyecto consistió en la instalación de un letrero de madera de bienvenida a la reserva y

Hoy 22 de abril en el día de la Tierra🌎, queremos resaltar la importancia de su protección, y en particular destacar la existencia de la Reserva de la Biosfera «Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja». ☺️ ⛰️El territorio precordillerano de Yungay es parte de una extensa área declarada como Reserva de la Biosfera

Vecinos de Pallahuala- Bastías reciben sus contenedores de basura individuales, lo que permitirá hacer un retiro en ruta casa a casa mediante camión recolector. Con esta acción, se podrá retirar los contenedores públicos que debido al mal uso por personas ajenas a la comunidad, se transformaban periódicamente en microbasurales. Complementariamente y para dar una solución

Con éxito se ha llevó a cabo el proyecto «El ambiente nos importa, gestión de residuos y eficiencia energética en Tres Ranchos», financiado por el 7% FNDR del Gobierno Regional de Ñuble. La iniciativa que fue promovida y apoyada por la Municipalidad de Yungay, consistió en el desarrollo de instancias de educación ambiental, y en

Este martes, el alcalde Rafael Cifuentes Rodríguez, su equipo técnico, junto al seremi de energía, Ricardo León Cifuentes y los encargados de Dendroenergía de Conaf participaron de la inauguración del galpón de José Mauricio Riquelme, obtenido a través del programa “Más Leña seca” del Ministerio de Energía. El programa Más Leña Seca es un fondo

Este lunes se realizó una jornada medio ambiental en la plaza de Yungay, en la cual entregaron arboles nativos tales como el Quillay, Avellano, Molle, Espino, Peumo y Belloto del Norte a los niños y niñas de la escuela de verano y transeúntes.👏🌳 En la actividad organizada por INJUV Ñuble, la Universidad del Bio Bio

Nuevas comunidades se suman al conjunto de poblaciones beneficiadas con el proyecto Municipal financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, el cual busca ordenar la disposición de residuos sólidos domiciliarios, con el objetivo de evitar la dispersión de basura en la vía pública y la proliferación de vectores sanitarios, como también, promover el reciclaje de

Este jueves el alcalde de nuestra comuna Rafael Cifuentes Rodríguez recibió la visita del Seremi de Bienes Nacionales de la región, Rodrigo Baeza Boyardi✅ En esta instancia también estuvo presente el equipo técnico municipal, oportunidad dónde se conversó y acordó el trabajo en conjunto para el desarrollo de iniciativas que permitan dar solución a temas

En el marco de una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Yungay, se realizó la entrega de equipamiento para la gestión de residuos en distintos sectores de la comuna, con el objetivo de evitar la dispersión de basura en la vía pública y la proliferación de vectores sanitarios. Entre las comunidades beneficiadas, se destaca el

La Oficina Forestal Municipal de Yungay lidera un proceso de articulación con los productores agrícolas para la planificación de futuros períodos de quema y soluciones alternativas, con el objetivo de prevenir los riesgos de incendios forestales y reducir las emisiones atmosféricas de material particulado que afectan a la comuna cada año producto del inicio de

La Población 27 de Febrero acogió a autoridades, dirigentes y vecinos para una pequeña ceremonia que inauguró los proyectos “EQUIPAMIENTO DOMICILIARIO PARA UN YUNGAY MÁS LIMPIO” y “YUNGAY TE ACOMPAÑA”, ambos financiados por la glosa 2.3 del gobierno regional, por un monto total de $86.600.00. Desde 2017, el municipio, con el objetivo de asistir a

Hoy se llevó a cabo el cierre del proyecto «Difundiendo la Emergencia Climática desde el CAC Yungay”, ejecutado por la Agrupación de Defensa y Conservación de la Flora y Fauna del Valle Templado de Yungay, Adecoffy, financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. En la instancia, que contó con la

La Oficina de Desarrollo Forestal de la municipalidad de Yungay realizó en, en conjunto con Conaf, un Taller para productores y comerciantes de leña, impartida por Javiera Carrasco, encargada de Dendroenergía de la oficina de Conaf, Ñuble. En este taller se les informó a los usuarios sobre la legislación forestal en torno al bosque nativo

El próximo 12 de Octubre se realizará una jornada de recolección de envases de fitosanitarios, fertilizante foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales . La actividad la organiza la oficina de Asuntos Ambientales, Aseo y Ornato y el programa PRODESAL en conjunto con el Programa Campo Limpio de AFIPA. Las inscripciones para entrega de envases las puede

Hemos instalado un punto limpio, en el cual podrás disponer diferenciadamente tus botellas de vidrio, botellas plásticas y latas de bebestibles que consumas en estas ramadas. Así mismo, los locatarios deberán almacenar y depositar el aceite de fritura generados en las cocinas. Colabora con esta medida y en conjunto demos un buen uso al punto

Este miércoles la oficina de la juventud, en conjunto con los alumnos de 7mo básico, realizaron una jornada de reforestación en la Escuela Los Mayos, con el objetivo de promover la participación activa de los jóvenes en el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de áreas verdes.

¿Qué es lo que se puede depositar? Envoltorios de los paquetes de tallarines, arroz, azúcar, sal, forros de cuadernos, y todo plástico utilizado como envoltorio de víveres que estén limpios y sin restos de comida, así también, las bolsas plásticas que entregan en el comercio cuando se compra productos a granel. El punto de recepción

Durante el primer semestre se dio inicio al programa municipal de reciclaje orgánico a nivel domiciliario, con este método es posible reducir la cantidad de basura dispuesta en el camión recolector, se genera un abono natural, se fortalece la educación y compromiso ambiental de la comunidad. . Muchas gracias a las familias que hoy son parte

El pasado lunes 4 de julio se realizó una nueva jornada de trabajo en terreno en el sector precordillerano de Yungay, ocasión en que se discutió sobre los pasos a seguir en torno a los nuevos criterios de gestión y manejo que deberán desarrollarse en el predio fiscal. Equipo profesional de la Dirección de Desarrollo

En el marco de la campaña de invierno, este jueves 7 de julio, dirigentes y público en general participaron del primer Seminario «Efectos de la contaminación del aire en la salud y las políticas públicas para su gestión ambiental» organizado por la Dirección de Desarrollo Económico Local y Sustentabilidad de nuestro municipio. El seminario, que

Este jueves, y por intermedio de una alianza público-privada, nuestra municipalidad, la Seremi de Medio Ambiente y Essbio, se inauguró la instalación de dos puntos limpios para el reciclaje de aceite domiciliario. La campaña, «Toma la sartén por el mango» es una iniciativa que busca evitar el daño irreparable que genera el vertido de aceite

Esta semana se hizo la entrega de medidores de humedad de leña para uso domiciliario a quienes participaron en la capacitación habilitada en la página web municipal en el marco de la campaña de invierno «Calefacción Sustentable y Consumo de Leña Responsable en Yungay». Los beneficiarios del equipo aprobaron el test de capacitación con nota

Hoy, en dependencias de la Delegación Presidencial de Ñuble, se realizó la ceremonia de certificación ambiental en la que Municipio de Yungay obtuvo su certificación de Nivel Intermedio. El Sistema de Certificación Ambiental Municipal, es un programa del Ministerio del Medio Ambiente en el cual se valida la gestión ambiental que realiza cada municipio, y

El pasado 15 de junio se efectuó una reunión en terreno convocada por la SEREMI de Bienes Nacionales, en la cual participaron diversos actores e instituciones vinculadas al predio fiscal ubicado en la Reserva de la Biósfera; la Universidad de Concepción, CONAF, Bienes Nacionales, vecinos de la comunidad aledaña, el Concejo Municipal y la Municipalidad

El equipo de la Dirección de Desarrollo Económico Local y Sustentabilidad participó del seminario nacional «Intercambio de Experiencia de Conservación en Territorio de Huemul», con el objetivo de sentar las bases para futuras acciones en favor de la conservación del Huemul a nivel regional y nacional. El seminario congregó el trabajo colaborativo entre las SEREMIAS

Durante la semana estuvimos recorriendo los centros de salud y radios de la comuna llevando la difusión de la campaña de calefacción sustentable 2022 . La gran mayoría de las personas asocia la contaminación de la atmósfera con el desarrollo industrial, el aumento del parque automotriz o el uso de combustibles fósiles pero ¡la calefacción

Durante mayo nuestra municipalidad fue partícipe de la delegación chilena que se destacó en Alemania en el encuentro mundial de Reservas de la Biósfera, donde 93 investigadores y gestores ambientales presentaron avances y discutieron acerca de las perspectivas de desarrollo de las Reservas de la Biósfera (RB) a nivel global. Chile participó con una delegación

Con el objetivo de abordar dos temas importantes para la comuna, nuestro alcalde, Rafael Cifuentes Rodríguez, se reunió con el Seremi de Bienes Nacionales, Cristán Ortiz, este miércoles en Chillán. Por una parte, el compromiso del seremi fue de traspasar un valioso terreno en el centro de la comuna al municipio, donde actualmente funciona la

En esta ocasión, Ana Godoy, de la población Juan Pablo II y a Martina Baeza, de la población El Roble, nos abrieron las puertas de sus hogares y pudimos hacer seguimiento a sus sistemas de compostaje domiciliario, analizando su manejo y entregando asesoría específica en cada caso. Con la práctica del reciclaje orgánico, se puede

El año 2019 se inició la primera etapa de este proyecto comunitario, el cual tenía por objetivo reducir la tasa de generación de basura mediante la técnica del compostaje, es así como el proyecto consideró la capacitación y entrega de un kit de compostaje a 18 familias de las población de Juan Pablo II, incluyendo

En octubre, la oficina de la juventud organizó dos jornadas de limpieza y separación de botellas plásticas en EKOPLAST, con el objetivo de contribuir con el cuidado del medio ambiente y la concientización sobre el reciclaje de plásticos. Durante estas instancias, los jóvenes también hicieron la separación de tapitas, para entregarlas a la conocida fundación

¡Feliz día del forjador ambiental! Cada 18 de octubre se celebra el día del forjador ambiental, día en que se reconoce el trabajo realizado por dirigentes y organizaciones comunitarias en pos de la protección y promoción ambiental. El trabajo de los forjadores ambientales, fomenta la co-responsabilidad ciudadana y la cohesión social en los desafíos ambientales presentes

Cada 18 de octubre se celebra el día del forjador ambiental, día en que se reconoce el trabajo realizado por dirigentes y organizaciones comunitarias en pos de la protección y promoción ambiental. El trabajo de los forjadores ambientales, fomenta la co-responsabilidad ciudadana y la cohesión social en los desafíos ambientales presentes en el territorio. En

El viernes 15 se inauguró un nuevo punto limpio en nuestra comuna, habilitado para todo público y, principalmente, para los funcionarios de Hospital de Yungay. Destacamos el trabajo colaborativo entre el Hospital Comunitario Pedro Morales Campos, la Municipalidad de Yungay, y los gestores del reciclaje de botellas plásticas, Ekoplast, y de vidrio, MYR Reciclados, que

Latas de cervezas, botellas, plasticos, colillas de cigarro, entre otros, fueron los desechos que un grupo de jóvenes voluntarios de Yungay retiraron desde la Laguna El Indio, ubicada en el Estadio Municipal, en un operativo de limpieza que contó con el apoyo del Comité Ambiental Comunal, la comunidad del Jardín Parque Estadio, la Oficina de

Con éxito terminó la segunda versión de la campaña de invierno «Calefacción sustentable y consumo de leña responsable» realizada entre julio y agosto de este año. La instancia bascaba concientizar a la comunidad sobre la importancia de consumir leña seca, como también, que independientemente del combustible y artefacto utilizado para calefacción del hogar, se haga

Con el objetivo de promover la participación activa de los jóvenes en el desarrollo de la comuna, la oficina de la juventud de nuestro municipio convocó a jóvenes quiénes se trasladaron hasta el Balneario Trilaleo para realizar una limpieza y la plantación de árboles nativos en el sector.

Este viernes se instalaron puntos limpios de reciclaje de vidrio en el área verde principal de la Junta de Vecinos Laguna Blanca, en la Población de El Roble por calle Ignacio Serrano y en el área verde de Campanario, frente al estadio El Morro. La gestión fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad

Con el objetivo de dar mejorar el drenaje y evacuación de aguas lluvias en cursos de aguas urbanos, la dirección de obras hidráulicas se encuentra desarrollando un operativo de limpieza de esteros y canales para prevenir complicaciones. En esta primera etapa, la cuadrilla se trasladó hasta la laguna El Indio en el Estadio Municipal para

Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la ciudadanía en general en torno a la responsabilidad que implica el cuidado y mantención de las mascotas y animales de compañía, nuestro municipio invita a los vecinos y vecinas de Yungay a participar de la actualización de la Ordenanza Municipal sobre el tema Para lograr el

El 17 de mayo, en prácticamente todos los países del mundo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, una fecha destinada a generar conciencia y reflexión sobre el impacto que el ser humano produce al medioambiente, además de impulsar acciones que contribuyan a la preservación y restauración del ecosistema que habitamos. Y es que, más

Comunicamos a nuestra comunidad que en la página de la Municipalidad ya se encuentran disponibles el documento de inicio de la Evaluación Ambiental Estrategica (EAE) y su extracto. La EAE es un instrumento de la actualización del Plan Regulador que busca impulsar la planificación sustentable del territorio Para descargar los documentos ingresa a www.yungay.cl Si

Como Municipalidad de Yungay les recordamos que nos encontramos realizando la segunda «Campaña de reciclaje de residuos electrónicos, electrodomesticos y baterías» El objetivo de esta campaña comunal es recolectar los residuos electrónicos de los vecinos para reciclarlos y evitar que simplemente se acumulen en casa Son tres los recorridos que se realizarán durante el jueves

Se puede iniciar con acciones sencillas, pero de gran impacto para el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo: reducir nuestro consumo de materiales desechables para generar menos basura, reutilizar productos y reciclar aquello que definitivamente no usamos. Por esto, como Municipalidad de Yungay invitamos a todos los vecinos a participar de la segunda Campaña de

Tu opinión es importante, entre todas y todos elaboremos este instrumento de gestión ambiental.¡Participa en la actualización de este importante instrumento de gestión ambiental, tu opinión es fundamental !Pincha aquí https://forms.gle/4fuUbrXj3nyGZcvS6

#municipalidaddetodos ✅ Se amplían puntos de reciclaje PET 1 en diferentes poblaciones de Yungay.♻️ 👉🏻La Municipalidad de Yungay ha instalado nuevos puntos limpios para botellas PET 1, acercando la buena práctica del reciclaje a más poblaciones de Yungay. Estos puntos limpios serán gestionados en coordinación con los gestores y recicladores de base de Ekoplast y Ecoclean.🥰

💪 Felicitamos a los vecinos de Villa Perales, que de manera autogestionada construyeron este punto limpio, el cual estará disponible para toda la comunidad del sector, quienes podrán reciclar desde ahora sus botellas PET1. 🤩😎Este punto se incluirá a la red de puntos limpios PET1 que administra la Municipalidad de Yungay en colaboración con recicladores de

Ayer nos visitó José Galdames Garrido, asistente técnico de Conaf Ñuble, quien hizo entrega de información de prevención de incendios forestales a usuarios de PRODESAL y de la Oficina de Desarrollo Forestal, cabe señalar que las condiciones que se esperan para esta temporada estival son óptimas para la propagación de incendios forestales con gran cantidad

👉🏼Alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes Rodríguez y SEREMI de Medio Ambiente, Patricio Caamaño Viveros, visitaron el Jardín Infantil Parque Estadio de Yungay, que, desde el 2015, ha venido realizando un importante trabajo de promoción del cuidado del medio ambiente y educación sustentable; primero en los niños y niñas de sus establecimiento y, en la actualidad, incorporando

👉💪Alcalde de Yungay y Seremi de Energía de Ñuble entregaron Sello de Calidad de Leña a don José Mauricio Riquelme Riquelme, quien además se adjudicó un proyecto de infraestructura, financiado por el concurso «Leña Seca» de la Agencia de Sostenibilidad Energética del Ministerio de Energía. 🥰Estos importantes logros son el resultados del interés y buen

✅💪🏻Positiva jornada de la primera Campaña Comunal de Reciclaje de residuos electrónicos y electrodomésticos que se llevó a cabo hoy en Campanario. ☀️Recordamos que los próximos viernes 16 y 30 de octubre se llevará a cabo en Cholguan y Yungay, respectivamente🙋🏻♀️

👉💪Se encuentra habilitado el espacio físico para que la comunidad pueda plasmar sus observaciones ciudadanas a los proyectos fotovoltaicos que se encuentran en evaluación ambiental. Se invita a la comunidad a participar y dirigirse a oficina de asuntos ambientales, ubicada frente a Prodesal. 🌿

💪Nuestro alcalde Rafael Cifuentes y su equipo técnico se reúnen con académicos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile para conversar sobre el avance de tres proyectos de innovación social, presentados a la convocatoria del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-Ñuble 2020), que impactarán sobre la

👍🏻El equipo técnico de CONAF Ñuble llegó hasta Yungay para invitar al alcalde, Rafael Cifuentes Rodríguez, a participar junto a su equipo de profesionales, en la actualización del Plan de Manejo de la Reserva Ñuble.🏔 🏛La Municipalidad de Yungay buscará en esta instancia vincularse con la Reserva Nacional Ñuble, con el objetivo de acercar el

Este martes se instalaron nuevos puntos limpios de reciclaje PET 1 en las poblaciones Juan Pablo II, Laguna Blanca, Villa El Bosque y Villa Entre Ríos. 👍🏘 🤞La gestión que fue posible gracias al trabajo colaborativo entre Municipalidad de Yungay, gestores locales de reciclaje y agrupación Acmady , quienes hicieron entrega de 6 contenedores para el reciclaje, iniciativa

El próximo lunes entra en vigencia la última etapa de la ley conocida como Chao Bolsas Plásticas, tras dos años de aplicación gradual en todo Chile. Ahora es el turno de las pequeñas y medianas empresas incorporarla. ✅ A partir del 3 de agosto ¿Quiénes ya no podrán entregar bolsas? Este 3 de agosto comienza a


👉🏼 Con esta nueva institución, los yungayinos podrán generar líneas productivas en la industria del turismo lo que beneficiará a la comuna “Es un gran paso para trabajan en pro del turismo en Yungay, la asociatividad permite generar mayores oportunidades para atraer recursos a la comuna” indicó el alcalde, Rafael Cifuentes Rodríguez.👏🏼

👍🏻Este lunes finalizaron los talleres sobre “Calefacción a leña responsable y aire de buena calidad respirable” realizados durante enero y febrero en doce sectores de la comuna, con el objetivo de concientizar ambientalmente a la comunidad sobre la mala calidad del aire presente durante el invierno producto del consumo de leña, contribuyendo de esta manera

📌 La iniciativa, empleada por la Oficina de Asuntos Ambientales de la Municipalidad de Yungay, ha despertado gran interés y disposición de la comunidad para hacer uso de los puntos de reciclaje. ☺️ 🤩 Es por lo anterior que el día de hoy se firmó convenio de colaboración entre el municipio y la empresa gestora de residuos “Valor

👍🏻🍀Son tres puntos que estarán habilitados durante el período de Feria Costumbrista, ubicados en: Frontis del Multiuso, Chorrillos esquina Esmeralda y en Esmeralda esquina Tacna. 💪 El objetivo de esta marcha blanca es evaluar la implementación y utilización por parte de la comunidad para, posteriormente, realizar la instalación permanente en diferentes puntos de la comuna. ¡✅Demos

La vida saludable y el deporte son factores que se entrelazan para otorgar una mejor calidad de vida a las personas. Por otro lado, los animales también han ido ganando espacio a través de leyes recientemente promulgadas y la realización de ejercicio en conjunto es un tema que día a día ha ido tomando fuerza.

Este 2020, durante la semana Yungayina, se realizará la tradicional competencia de embarcaciones artesanales conocida coloquialmente como “Regata de la Amistad”. Esta actividad, que se realiza hace muchos años, concentra la atención y fomenta la participación de jóvenes y adultos de la comuna. La “Regata de la Amistad” es una competencia de embarcaciones artesanales tripuladas

🍀Más de 50 familias de la población Laguna Blanca y El Roble participaron de los talleres sobre gestión de residuos y compostaje como alternativa de reciclaje, gracias al proyecto “Compostando nos sustentamos en Yungay urbano”, que fue postulado por el Municipio Yungayino. 🌷»Si bien quedan desafíos por cumplir en la materia, no cabe duda que

Con manos en la tierra y adquiriendo una valiosa conciencia medioambiental, vecinos de la población Juan Pablo II aprenden sobre gestión de sus residuos domiciliarios,y reciclaje de residuos orgánicos (compostaje), mediante diversas charlas educativas y experiencia práctica.Ayer se realizó la ceremonia de finalización del proyecto “Compostando se sustenta Población Juan Pablo II” adjudicado por la

💪Hoy se realizó una jornada de limpieza organizada por la Dirección de desarrollo comunitario a través de la Oficina de la Juventud y Senda Previene en Villa Luna, El Cardal. 👏🏻👏🏻Jóvenes voluntarios de la comuna y las funcionarias de DIDECO se pusieron la camiseta por su comuna con el objetivo de fomentar actitudes y hábitos

🙌🏻Con manos en la tierra y adquiriendo una valiosa conciencia medioambiental, vecinos de la población Juan Pablo II aprenden sobre gestión de sus residuos domiciliarios,y reciclaje de residuos orgánicos (compostaje), mediante diversas charlas educativas y experiencia práctica. 💚Ayer se realizó la ceremonia de finalización del proyecto “Compostando se sustenta Población Juan Pablo II” adjudicado por la

🍀 Concientizar sobre la gestión de residuos domiciliarios a los vecinos de Laguna Blanca, mediante la educación ambiental y el uso del compostaje como alternativa de reciclaje, es el objetivo del proyecto: “Compostando nos sustentamos en Yungay urbano”, que fue postulado por el Municipio Yungayino y aprobado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, con una

🤝👏Con total éxito se desarrolla el proyecto “Compostando se sustenta Población Juan Pablo II”, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente a través del Fondo de Protección Ambiental. 🥰El proyecto tiene el objetivo de concientizar sobre la gestión de residuos domiciliarios a los vecinos de la población Juan Pablo II, mediante la educación ambiental y

🙌🏻Nuestro alcalde Rafael Cifuentes Rodríguez, recibió hoy de manos del Subsecretario de Medio Ambiente, Felipe Rosco, y del SEREMI de Medio Ambiente de Ñuble, Patricio Caamaño, por primera vez la Certificación Ambiental Municipal de nivel básico, producto de casi un año de trabajo en donde la municipalidad de Yungay elaboró los cimientos institucionales y estratégicos

✅Con el objetivo de concientizar sobre la gestión de residuos domiciliarios a los vecinos de la población Juan Pablo II, mediante la educación ambiental y la experiencia práctica en gestión de residuos, la junta de vecinos se adjudicó el proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA) «Compostando se sustenta Población Juan Pablo II» y que

Exitosa jornada de capacitación se desarrolló con decenas de productores locales de leña de Yungay, la cual fue dictada por profesionales de la SEREMI de Energía de Ñuble cuyo objetivo fue incentivar la producción de leña seca y postular al programa «Leña más seca» del Ministerio de Energía. El programa considera financiamiento a proyectos que

La Municipalidad de Yungay recibió un importante reconocimiento por el desarrollo de estrategias enfocadas en el fomento productivo y apoyo al emprendimiento en nuestra comuna. Este hito fue realizado por la ONG Acción Emprendedora, donde el gerente corporativo del organismo, Nicolás Nardecchia, entregó este reconocimiento a la profesional encargada de la oficina de fomento productivo

. La Municipalidad de Yungay se reunió con la SEREMI de Medio Ambiente de Ñuble con el objetivo de expresar su preocupación y posición frente al proyecto que se ejecuta en el Bien Nacional Protegido (BNP) «Ranchillo Alto«, ubicado en el sector precordillerano de la comuna. Oportunidad en donde la autoridad ambiental regional manifestó su

40 municipios del país fueron seleccionados para recibir un sentido reconocimiento por su gestión y compromiso al fomento productivo y apoyo al emprendimiento en sus comunas, entre las cuales se encuentra la Ilustre Municipalidad de Yungay. Esta labor la realiza la importante ONG Acción Emprendedora, la que lleva más de dieciseis años fomentando el emprendimiento

INICIATIVA PARA PROMOVER EL RECICLAJE DE ACEITE SE IMPLEMENTA EN YUNGAY El Municipio de Yungay con la colaboración de Empresa Rendering ha habilitado 4 puntos limpios de uso comunitario en Yungay como plan piloto que se incorpora en la comuna para promover el reciclaje de aceite. De esta forma la comunidad podrá depositar el aceite

Con el objetivo de promover una vida libre de humo de tabaco, junto con fomentar la actividad física y la alimentación sana, el programa de Promoción de la Salud organizó un seminario que congregó a niños y niñas de colegios de la comuna para abordar estos temas de forma dinámica y transmitirles la importancia de

Con la firma del protocolo de colaboración, la Municipalidad de Yungay se sumó al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) que lidera el Ministerio de Medio Ambiente.El objetivo de ingresar a este sistema es desarrollar, con el respaldo del Ministerio, una estrategia ambiental que le permita al municipio fortalecer sus capacidades para concientizar en la

Con el objetivo de promover los estilos de vida saludable y la sustentabilidad, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Yungay, a través del Programa de Promoción de la Salud, organizó la VIII° versión de la Jornada de Estilos de Vida, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco y el Día Internacional del

Hasta un 50% de ahorro económico en gas y luz tendrán 29 familias de la comuna, quienes podrán obtener agua caliente a través de modernos paneles solares que serán instalados en sus viviendas, como resultado de las postulaciones que realizaron mediante el municipio y que hoy les permite recibir este subsidio de Mejoramiento de la
Debe estar conectado para enviar un comentario.