La Ilustre Municipalidad de Yungay, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local y Sustentabilidad, en conjunto con el Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de la MIPYME (CRECE+PYME) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, invita a postular al fondo concursable “Yo Emprendo en Yungay 2025”.
- ¿Qué es?
- ¿A quiénes está dirigido?
- ¿Quiénes NO pueden participar?
- Calendario y recepción
- Cómo postular
- Bases y descargas
- Canales oficiales
1. ¿Qué es?
Programa de apoyo económico y formación dirigido a personas con emprendimientos o microempresas locales. Este instrumento fomenta la sostenibilidad de negocios mediante cofinanciamiento y capacitaciones en:
- Diagnóstico y diseño del modelo de negocio (modelo CANVAS)
- Estrategias de ventas y digitalización de negocios
- Preparación para bancarización y formalización
- Desarrollo de planes de inversión
Obligatoriedad: Las personas seleccionadas deberán participar en los cursos de capacitación planificados. La no asistencia al menos a un taller implica la pérdida del beneficio.
Evaluación de proyectos: Un Concejal/a representante del Honorable Concejo Municipal, representantes de la Dirección de Desarrollo Económico Local y Sustentabilidad de la Municipalidad de Yungay y representantes de CRECE+PYME UCSC.
Gastos financiables
- Equipamiento y/o maquinaria productiva
- Herramientas
- Insumos y/o mercaderías (tope del 30% del financiamiento)
- Difusión y comunicación (marketing)
Territorialidad: Los proyectos deben ejecutarse íntegramente en la comuna de Yungay.
2. ¿A quiénes está dirigido? (Focalización)
Personas mayores de 18 años, con residencia permanente en Yungay (mínimo un año), que cuenten con un emprendimiento o microempresa establecida.
Cada postulante debe elegir una línea de financiamiento y, si corresponde, el segmento de inclusión:
- Línea Emprendimiento: Negocios sin iniciación de actividades que se desarrollan en Yungay.
- Línea Microempresa: Negocios con iniciación de actividades (primera categoría y prestadores de servicios en segunda categoría) que operen en Yungay y cuyas ventas anuales no superen 200 UF.
- Línea Equidad: Evaluación diferenciada para personas con discapacidad (con credencial) y mujeres participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar (años 2024–2025, acreditable con certificado de coordinación del programa).
Nota ventas 200 UF: Se calcularán con la Carpeta Tributaria del SII de los últimos 12 meses corridos (agosto 2024 a julio 2025). Para negocios formalizados con menos de un año, se considerarán los meses declarados. Se utilizará el valor de la UF del miércoles 3 de septiembre de 2025.
3. ¿Quiénes NO pueden participar?
- Quienes pretendan desarrollar o implementar el proyecto fuera de la comuna de Yungay.
- Funcionarias/os o trabajadoras/es de las entidades convocantes (Municipalidad de Yungay o UCSC).
- Personas con parentesco en primer grado (afinidad o consanguinidad) con funcionarias/os municipales o con concejalas/es de Yungay.
- Quienes hayan sido beneficiadas/os por “Yo Emprendo en Yungay” en sus versiones quinta y sexta.
- Beneficiarias/os de PRODESAL e INDAP.
- Beneficiarias/os de convocatorias regulares del FOSIS durante 2024 y 2025.
- Microempresas con ventas anuales superiores a 200 UF (según Carpeta Tributaria SII).
4. Calendario y recepción de antecedentes
Recepción de postulación
Período Desde miércoles 3 hasta miércoles 24 de septiembre de 2025. Horario 08:30 a 13:30 hrs. Lugar Oficina de Partes (OIRS), Ilustre Municipalidad de Yungay, Esmeralda Nº 380.
Admisibilidad y evaluación
Período: entre el 29 de septiembre y el 24 de octubre de 2025.
Dirección: Anexo Internado, Tacna N° 76, Oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico Local y Sustentabilidad.
Resultados y premiación
- Publicación de seleccionadas/os: semana del 27 al 31 de octubre de 2025, en www.yungay.cl.
- Premiación “Yo Emprendo Yungay 2025”: Semana de la Pyme (noviembre 2025), en la Biblioteca Municipal “Oreste Montero”, Arturo Prat Nº 385.
5. ¿Cómo postular?
- Revisa las bases completas y verifica requisitos y documentos de admisibilidad.
- Reúne los antecedentes requeridos y ordénalos en un sobre cerrado.
- Rotula el sobre con: Nombre completo, Nombre del proyecto y Línea a la que postula.
- Entrega en Oficina de Partes (Esmeralda N° 380), 08:30 a 13:30 hrs, dentro del período de postulación.
Importante: El sobre debe contener todos los documentos solicitados en el apartado de admisibilidad de las bases.
6. Bases y descargas
7. Canales oficiales
Toda la información oficial y eventuales actualizaciones se publicarán en www.yungay.cl.